8 Cuentos en marzo

Público infantil 

Espectáculo que tiene como protagonista a la mujer. Una mujer decidida, resuelta, inteligente, que se conoce y que sabe lo que busca. 

En los cuentos más conocidos las muchachas tienen un papel pasivo, de espera; no obstante, la tradición popular y la literatura actual está llena de otras mujeres: valientes, insumisas, arriesgadas, aventureras. 

8 CUENTOS EN MARZO es el conjunto de varios relatos populares y actuales donde la mujer ha elegido los caminos que quería recorrer y ha tomado sus propias decisiones. 

Conocerás princesas sin igual, campesinas muy resueltas y jóvenes con ganas de saltarse las reglas establecidas. Los cuentos donde aparecen estas protagonistas se han contado muy pocas veces. ¿Por qué será? 

El viaje del didgeridoo (1)

El viaje del didgeridoo

Público familiar

Espectáculo de teatro con música en directo, es una historia de superación con la que se recuperan los sueños y las ilusiones perdidas. Es un viaje iniciático lleno de incertidumbres y descubrimientos que permitirán a la protagonista conocerse, crecer y regresar a casa más fuerte, más madura y soberana de su vida.

EL VIAJE DEL DIDGERIDOO, a través de los instrumentos que se utilizan, permite experimentar la vibración y el sonido en el cuerpo.

A Daniela le hubiera gustado ser directora de orquesta, pero no le dejaron. Sus padres y profesores pensaron que una niña no podía estudiar música porque con la música patatín, con la música patatán.

De mayor retoma los estudios e inicia un viaje en busca de su sueño. En el trastero de la casa familiar encuentra unas cajas con un sombrero, un pañuelo, un mapa y un cuaderno en el que hay escrito el nombre de tres instrumentos, tres metales y tres países.

Entre mujeres

Público adulto

Este espectáculo nos invita a recorrer historias donde las mujeres no esperan, sino que actúan; no piden permiso, sino que avanzan con determinación. Son astutas, indómitas, apasionadas y, sobre todo, dueñas de su propio destino.

A través de relatos de tradición oral y literatura contemporánea, descubrimos mujeres que desafían las normas, que se reinventan y que se atreven a escribir su propia historia. Desde heroínas olvidadas hasta figuras transgresoras, cada cuento nos sumerge en un universo de deseo, poder, amor y rebeldía.

ENTRE MUJERES es un espectáculo de narración para adultos donde la palabra se vuelve espejo y desafío, donde la voz femenina resuena con la fuerza de quienes han sido silenciadas demasiado tiempo.

Mitos

Hilos que tejen mitos

Público juvenil

Ariadna es hija de Minos y Pasifae, reyes de Creta. Tiene un hermano medio toro, el Minotauro, y otro que muere asesinado en Atenas, Andrógeo. 

Este trágico suceso desencadena una guerra que terminará con un gran castigo, un tributo que los atenienses deberán pagar a cambio de la paz.

Por otro lado, Teseo es hijo Egeo, rey de Atenas, que, tras un arduo y peligroso viaje, se reencuentra con su padre. El muchacho, al saber la desgracia que pesa sobre los más jóvenes de la ciudad, se ofrece voluntario y viaja hasta la isla de Creta con el firme propósito de dar muerte al monstruo.

Pero antes de llegar a este punto, la historia nos cuenta que sucedieron otras muchas desventuras. Sí, Ariadna, Teseo y el Minotauro son los protagonistas principales, pero tienen padres y, sobre todo, madres. 

¿Qué tienen ellas que añadir a este relato? 
¿Dará tiempo a hablar de Dédalo?
¿Qué dioses moverán los hilos de estos personajes?